Ahí va, sin ingenuas, criminales y finalmente falsas justificaciones políticas o religiosas -o eso espero-,lo máximo a lo que llega una mente en la situación expuesta.
Volviendo a la encuesta Beatle creo que me cuesta decidirme entre dos (de Lennon, mira tu por donde...) que no parecen canciones de los Beatles, ya sabeis McCartnianas, blanditas y semi-ñoñas.
1. Come Together. 2. Yer Blues.
Depende de mi estado de animo. Supongo que me quedare con "Yer Blues". Es algo así como The Beatles demostrando al mundo entero que si quisieran ser cañeros-bluseros, grupos de la misma quinta como Who, Stones, Faces y demás no les iban a durar ni un asalto.
"Black cloud crossed my mind Blue mist round my soul Feel so suicidal Even hate my rock and roll Wanna die yeah wanna die If I ain't dead already Ooh girl you know the reason why."
Hablando de Lennon, hoy mismito me he visto el documental "Los Estados Unidos contra John Lennon", cuyo visionado recomiendo a todo aquel que no haya tenido a bien hacerlo... interesante interesante.
Otra prueba de que aquello del eterno retorno (Hegel dixit?) es una verdad como un campanario.
A ver, necesito intervenir en estos comentarios, se desprende sobre todo del de Centeno una cierto fascinación por el personaje del poema y eso me inquieta muchísimo. Lo que pretendía era llevar al límite la situación y por tanto no presentar ninguna justificación -sentido común, por favor- como dice Ortega y Gasset el que se suicida por amor o el que asesina por amor podría hacerlo por una partida de cartas, luego el amor ni mata ni conduce al suicidio de por sí. Aquí unpoco he intentado eso demostrar -aquí sí, demostrar- que un acto de esas características es intrínseco y que las justificaciones le vienen al paso como podrían venirle cualquier otra. Por supuesto que a cualquiera la imagen que le viene a la cabeza es la de un talibán, pero quería amopliar el campo, pues bien podría tratarse por ejemplo de un estudiante que hace una matanza en un campus universitario en un país donde las armas campan a sus anchas con el último deseo de que la policía le abata a tiros. Esas vidas con las que quiere acabar el protagonista del poema son tanto las suyas como las mías como las de cualquiera por lo que no considero sano que un poema de este tipo provoque fascinación y aliento. No era mi intención en absoluto y si es necesario divagaré con más tiempo. Gracias por sus comentarios y eso sí, ignoraba la segunda parte del cruel e inmisericorde dicho 'Al enemigo ni agua' ¿'y si puede ser polvorones'? joder siempre se puede ir un paso más allá en la crueldad humana, le agradezco que me haya dado a conocer el dicho entero P.D. Nietzsche, Alberto, Nietzsche dixit Sigan votando canciones de los Beatles que les tengo preparada una sorpresa en el diseño del blog
Los poemas de este blog han sido registrados en el Registro de la propiedad intelectual V 484-09 CV046511901974 1 (Los créditos de las ilustraciones usadas se detallan en los comentarios cuando se tiene conocimiento)
5 comentarios:
Ahí va, sin ingenuas, criminales y finalmente falsas justificaciones políticas o religiosas -o eso espero-,lo máximo a lo que llega una mente en la situación expuesta.
No, la verdad es que como nota de suicidio, me parece una joya.
Ahí me voy, con dos cojones. Y a la mierda todo y todos...
O como decía aquél: "Al enemigo ni agua, y si puede ser, polvorones".
Coño...que nihilismo!!!
Volviendo a la encuesta Beatle creo que me cuesta decidirme entre dos (de Lennon, mira tu por donde...) que no parecen canciones de los Beatles, ya sabeis McCartnianas, blanditas y semi-ñoñas.
1. Come Together.
2. Yer Blues.
Depende de mi estado de animo. Supongo que me quedare con "Yer Blues". Es algo así como The Beatles demostrando al mundo entero que si quisieran ser cañeros-bluseros, grupos de la misma quinta como Who, Stones, Faces y demás no les iban a durar ni un asalto.
"Black cloud crossed my mind
Blue mist round my soul
Feel so suicidal
Even hate my rock and roll
Wanna die yeah wanna die
If I ain't dead already
Ooh girl you know the reason why."
Hablando de Lennon, hoy mismito me he visto el documental "Los Estados Unidos contra John Lennon", cuyo visionado recomiendo a todo aquel que no haya tenido a bien hacerlo... interesante interesante.
Otra prueba de que aquello del eterno retorno (Hegel dixit?) es una verdad como un campanario.
A ver, necesito intervenir en estos comentarios, se desprende sobre todo del de Centeno una cierto fascinación por el personaje del poema y eso me inquieta muchísimo. Lo que pretendía era llevar al límite la situación y por tanto no presentar ninguna justificación -sentido común, por favor- como dice Ortega y Gasset el que se suicida por amor o el que asesina por amor podría hacerlo por una partida de cartas, luego el amor ni mata ni conduce al suicidio de por sí. Aquí unpoco he intentado eso demostrar -aquí sí, demostrar- que un acto de esas características es intrínseco y que las justificaciones le vienen al paso como podrían venirle cualquier otra. Por supuesto que a cualquiera la imagen que le viene a la cabeza es la de un talibán, pero quería amopliar el campo, pues bien podría tratarse por ejemplo de un estudiante que hace una matanza en un campus universitario en un país donde las armas campan a sus anchas con el último deseo de que la policía le abata a tiros. Esas vidas con las que quiere acabar el protagonista del poema son tanto las suyas como las mías como las de cualquiera por lo que no considero sano que un poema de este tipo provoque fascinación y aliento. No era mi intención en absoluto y si es necesario divagaré con más tiempo.
Gracias por sus comentarios y eso sí, ignoraba la segunda parte del cruel e inmisericorde dicho 'Al enemigo ni agua' ¿'y si puede ser polvorones'? joder siempre se puede ir un paso más allá en la crueldad humana, le agradezco que me haya dado a conocer el dicho entero
P.D. Nietzsche, Alberto, Nietzsche dixit
Sigan votando canciones de los Beatles que les tengo preparada una sorpresa en el diseño del blog
Publicar un comentario