Gracias de nuevo Tere, la verdad es que este me ha costado bastante, tenía el primer terceto de ayer yendo de la salida al metro -cuando más ideas me vienen- y luego esta mañana cuando he terminado de ver las carreras de coches a las siete y me he metido en la cama no había manera de dormir por culpa de darle vueltas, lo he terminado de escribir a oscuras prácticamente hasta las 11. Pero parece que ha merecido la pena. Muchas gracias
Vaya Dr. Banting, me costó descubrir su identidad -esas malditas gafas de pasta haciendo imposible el reconocimiento siempre- pero nadie más podía incluir entre sus libros preferidos "Los Miserables: novelización de la película adaptada del libro de Victor Hugo" sino el, en efecto, 'grandísimo Quique'por fín alguien que reconoce que la película está bien, pero es mejor el libro. Aceptamos Jarana como animal acuático y como incluido en el Diccionario de la Real Academia. Eso sí son mis primeros escarceos con el soneto clásico -bueno en mi anterior libro incluí un par-. Un abrazo y te pongo en mis links para que la gente se divierta Absolutamente recomendado, peña.
A papá Alberto un abrazo muy fuerte desde su lugar de origen
'Y adiós mi España querida, dentro de mi alma te llevo metida, y aunque soy un emigrante jamás en la vida yo podré olvidarte. Cuando salí de mi tierra volví la cara llorando porque lo que más quería atrás me lo iba dejando'
Me encanta, es increíble como a veces se escriben cosas con las que muchos se pueden identificar (o haber identificado) cuando se leen. El sentimiento de este poema es muy reconocible para mi, esa maldita sensación de agobio y rechazo...
Los poemas de este blog han sido registrados en el Registro de la propiedad intelectual V 484-09 CV046511901974 1 (Los créditos de las ilustraciones usadas se detallan en los comentarios cuando se tiene conocimiento)
8 comentarios:
Duro, durísimo, las imágenes impactantes,todo astillas. El ritmo impecable, por lo menos a mi oido.
Me ha gustado mucho.
Que siga la fiesta.
abrazazos.
Tere.
Gracias de nuevo Tere, la verdad es que este me ha costado bastante, tenía el primer terceto de ayer yendo de la salida al metro -cuando más ideas me vienen- y luego esta mañana cuando he terminado de ver las carreras de coches a las siete y me he metido en la cama no había manera de dormir por culpa de darle vueltas, lo he terminado de escribir a oscuras prácticamente hasta las 11. Pero parece que ha merecido la pena. Muchas gracias
mas quemado que una chuleta...
Unas palabra que salen de adentro...
Gracias John por el comentario y sobretodo por la mano que me has echado en montar todo esto. Ya veremos cómo acaba jejejeje
Excelente trabajo! Y mas cuando ya nadie se atreve con el soneto y se decanta por el engañabobos ese del "haiku". Dos versitos y encima ni riman...
Sin animo de ofender lo mas mínimo, con respecto a su primer soneto en este blog publicado...
¿Se dice "farana" o "jarana"?
Un saludo.
Asi mismo, le invito a que visite el blog donde todo es posible menos la actualizacion constante....LA NEURALGIA DEL TRIGEMINO
nene, estás que lo tiras. coincido con dr. banting, ni verso libre ni ostias. lo que puede decir un soneto, no lo puede decir nada más...
te pongo en mi blog pero ya. keep them coming!
Vaya Dr. Banting, me costó descubrir su identidad -esas malditas gafas de pasta haciendo imposible el reconocimiento siempre- pero nadie más podía incluir entre sus libros preferidos "Los Miserables: novelización de la película adaptada del libro de Victor Hugo" sino el, en efecto, 'grandísimo Quique'por fín alguien que reconoce que la película está bien, pero es mejor el libro. Aceptamos Jarana como animal acuático y como incluido en el Diccionario de la Real Academia. Eso sí son mis primeros escarceos con el soneto clásico -bueno en mi anterior libro incluí un par-. Un abrazo y te pongo en mis links para que la gente se divierta
Absolutamente recomendado, peña.
A papá Alberto un abrazo muy fuerte desde su lugar de origen
'Y adiós mi España querida,
dentro de mi alma
te llevo metida,
y aunque soy un emigrante
jamás en la vida
yo podré olvidarte.
Cuando salí de mi tierra
volví la cara llorando
porque lo que más quería
atrás me lo iba dejando'
¡Qué grande valderrama!
Me encanta, es increíble como a veces se escriben cosas con las que muchos se pueden identificar (o haber identificado) cuando se leen. El sentimiento de este poema es muy reconocible para mi, esa maldita sensación de agobio y rechazo...
Publicar un comentario