Soneto alejandrino de la tierra por medio (o por encima)
Soneto alejandrino de la tierra por medio (o por encima)
No vengas a buscarme por donde me dejaste porque he hecho mi camino y no he dejado huellas -me guían en tormenta el sol y las estrellas-. Ayer te suplicaba, quizá hoy nada me baste.
Todo lo que sentía lo consumió el desgaste. No emplees mas palabras pues ni siquiera aquellas que hicieron de conjuro y restañaron mellas de un corazón cariado y alérgico al empaste
(‘Tal vez te eche de menos el resto de mi vida y no halle en otros brazos más cómoda guarida que la que tuve un día durmiendo entre los tuyos’)
podrían detenerme o hacer que me lo piense mejor y que no oigas mi voz entre murmullos diciendo adiós con tono de médico forense.
Gracias Tere, éste me costó muchísimo acabarlo, más de media hora peleando con el ordenador -suelo pelearme con la libreta y el boli pero cuando me dirijo al ordenador es porque ya me siento satisfecho- aunque debo tener un angelito de la guarda que siempre tiene una ocurrencia en el último momento para mejorar lo que en el cuaderno había dejado por imposible. Me rompí la cabeza con el maldito 'forense' -le puse hasta un estrambote de tres versos y seguía sin convencerme- hasta que de pronto vi que la clave podría estar en añadir esa tierra por encima en el título...¿Por cierto nadie va a decir nada de los títulos antes de que esto se acabe?
Sí, claro, a los títulos de los poemas, que en principio pretendía que quedara claro el componente irónico y pedantesco de la ,ayoría de ellos, como muestra ese 'Soneto alejandrino en verso blanco con estrambote del soneto en verso blanco con estrambote'. Y lo de que esto se acaba, bueno, cada vez queda menos . Tres poemillas a día de hoy
Pues no lo sé pero me gustaría tenerlo acsbado para el día 20 y no sé si me va a dar tiempo. Por cierto que ya tengo ganas de dejar apartado el soneto y seguir con o probar otras cosas
Los poemas de este blog han sido registrados en el Registro de la propiedad intelectual V 484-09 CV046511901974 1 (Los créditos de las ilustraciones usadas se detallan en los comentarios cuando se tiene conocimiento)
6 comentarios:
Fantástico. Genial.
Gracias Tere, éste me costó muchísimo acabarlo, más de media hora peleando con el ordenador -suelo pelearme con la libreta y el boli pero cuando me dirijo al ordenador es porque ya me siento satisfecho- aunque debo tener un angelito de la guarda que siempre tiene una ocurrencia en el último momento para mejorar lo que en el cuaderno había dejado por imposible. Me rompí la cabeza con el maldito 'forense' -le puse hasta un estrambote de tres versos y seguía sin convencerme- hasta que de pronto vi que la clave podría estar en añadir esa tierra por encima en el título...¿Por cierto nadie va a decir nada de los títulos antes de que esto se acabe?
No se a que te refieres...a los títulos de los poemas?
que esto se acabe?
no entiendo nada. socorro.
Sí, claro, a los títulos de los poemas, que en principio pretendía que quedara claro el componente irónico y pedantesco de la ,ayoría de ellos, como muestra ese 'Soneto alejandrino en verso blanco con estrambote del soneto en verso blanco con estrambote'. Y lo de que esto se acaba, bueno, cada vez queda menos . Tres poemillas a día de hoy
Jo, Mister Planificación....¿como es posible?
Pues no lo sé pero me gustaría tenerlo acsbado para el día 20 y no sé si me va a dar tiempo. Por cierto que ya tengo ganas de dejar apartado el soneto y seguir con o probar otras cosas
Publicar un comentario